TEN: la nueva travesía del Náutico en aguas digitales

En una noche cargada de emoción, el club centenario zarpó con la primera transmisión de TEN, su canal de streaming. Con viento a favor y cientos de visualizaciones, se abrió un nuevo camino en la comunicación institucional. Pero antes de mirar al futuro, se detuvieron a reconocer a quienes durante décadas fueron timoneles de la palabra: cuatro referentes del periodismo local fueron homenajeados por su trayectoria y su compromiso con la historia del club.

El jueves, el Salón Roque Vilas fue el epicentro de una noche cargada de emoción y símbolos. En el marco de su centenario, el Club Náutico Mar del Plata, una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad decidió encender cámaras, micrófonos y corazones: el evento marcó el nacimiento de TEN, su propio canal de streaming. Una declaración de principios y de futuro.

La conducción del primer programa estuvo a cargo del periodista institucional Gastón Triszczuk, con operación técnica de Alejandro Villarreal, y la participación de invitados como Jorge Zanier e Iñaki Eguizabal. Mientras tanto, los invitados seguían la transmisión en pantalla gigante desde el mismo salón, entre charlas cruzadas, aplausos espontáneos y recuerdos compartidos.

DALE PLAY: Reviví la gran noche del lanzamiento de TEN en este video difundido por la institución

HOMENAJE A LOS GRANDES

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el reconocimiento a referentes del periodismo local: José Luis López, Rubén Aguilera, Eduardo Zanoli y el querido Vicente «Cholo» Ciano recibieron una placa conmemorativa de manos de colegas como Patricia Garciarena, Martín Terriaca y Gladys Luca. No fue solo un homenaje, fue un acto de memoria activa y agradecida. La sorpresa de la noche fue la distinción que le otorgó el club al reportero gráfico social Aníbal Ramos.

EL PRIMER DEBATE AO VIVO

La noche combinó lo ceremonial con lo innovador: hubo música en vivo, palabras de las autoridades, y un panel de periodistas que reflexionaron sobre los nuevos lenguajes de la comunicación. Adrián Barbarulo, Candela Feuer y Nicolás Sosa aportaron miradas actuales sobre la profesión, sus desafíos y sus mutaciones.

TEN, UNA HERRAMIENTA INSTITUCIONAL INNOVADORA

El lanzamiento de TEN no es un hecho aislado: es la punta del iceberg de una estrategia mayor. El canal proyecta una programación que le dará visibilidad a entrenadores, deportistas y equipos técnicos, además de abrir el juego a colaboraciones con medios e instituciones locales. En el segundo semestre, el club será sede de importantes competencias deportivas a nivel nacional e internacional, todas ellas cubiertas desde adentro.

Juan Agra, presidente del club, fue claro al expresar que lo de anoche “fue un momento histórico para el club, la ciudad y la comunicación”. Y no exagera: lanzar un medio propio con recursos técnicos y humanos es, en sí mismo, una jugada valiente. “Somos el primer club náutico del país que tiene su propio canal. Esto nos permitirá mostrar todas las actividades que se desarrollan en el club, que son muchas”, remarcó.

Por su parte, el vicepresidente José Luis Godoy aportó emoción y contexto histórico. Luego de cuatro años de trabajo, presentó un libro que narra en detalle la historia del club, desde su fundación en 1925 hasta hoy. “Contar la historia del club es, también, contar una parte del devenir de Mar del Plata”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *