Toledo 2025: una campaña “sin fecha de vencimiento” que apuesta por los valores locales

En un evento frente al mar, la cadena de supermercados Toledo presentó su campaña 2025 con “una emotiva mirada al pasado y una firme apuesta al futuro”, reafirmando así su compromiso con Mar del Plata, su gente y la innovación productiva.

En un cálido desayuno celebrado en el emblemático restaurante Tío Curzio y conducido por Teté Coustarot, medios, referentes del sector y figuras locales asistieron al lanzamiento de “Toledo 2025”. “Es una campaña de resurgimiento, de reposicionamiento. Una empresa que este año cumple 59 años, con cuatro unidades productivas y más de 1.854 familias trabajando, tiene una relevancia enorme para la ciudad”, declaró Mariano Carrió, Gerente de Marketing de la compañía.

MIRÁ EL VIDEO DEL EVENTO REALIZADO EN TÍO CURZIO

TOLEDO, MUCHO MÁS QUE UN SUPERMERCADO

Aún en manos de la familia fundadora, Toledo opera 40 sucursales en Mar del Plata y la región, integra verticalmente industrias propias, Panificados Igea, la planta de fiambres Flor de Linares y plantas faenadoras porcinas y avícolas con exportaciones a cuatro continentes. Fortalece su presencia digital a través de toledodigital.com.ar y su creciente línea de productos de marca propia.

DETALLES DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA CREADA POR AMÉN ARGENTINA

Sergio Pollaccia, la cabeza del equipo de AMËN Argentina

La agencia AMÉN Argentina, liderada por Sergio Pollaccia, concibió la campaña en cuatro etapas: revalorización institucional, vacaciones de invierno, aniversario y verano, para abordar cada temporada con un mensaje sólido. “Es una campaña que tiene cuatro partes”, explicó Pollaccia, quien subrayó la construcción de un concepto central que sirviera de punta de iceberg para toda la comunicación.

El eje creativo se ancló en la pregunta “¿Cuándo vence?”, trasladando la caducidad de los productos al terreno de los valores. “Cuando vence la confianza, cuando vence la amistad, cuando vence la buena energía… son cosas que no tienen fecha de vencimiento”, puntualizó el director creativo. De ahí nació el claim “Desde 1966, sin fecha de vencimiento”, que otorga al spot un tono emotivo y cercano.

EL SPOT QUE EMOCIONÓ A TODOS

En contraste con la tendencia a destacar ofertas, Toledo optó por un enfoque emocional: “Toledo comunica valores, no precios”. Según Pollaccia, “si un concepto es fuerte, se adapta a todos los medios”, por lo que la campaña ya circula en televisión, radio, cine y redes sociales. La respuesta ha sido “pro-positiva, pro-familiar, de mucha unión” y “no tuvo una sola crítica en contra”. En lo personal, Pollaccia confiesa que “Mar del Plata es mi refugio en el mundo” y que su trayectoria con campañas como “Ya la conocés, ahora descubrila” para el Ente de Turismo demuestra el vínculo duradero entre la agencia y la ciudad.

EL SPOT QUE SE EMITIÓ EN SEMANA SANTA

UNA PRESENTADORA DE LUJO

Durante la presentación, Teté Coustarot destacó el carácter emotivo del relato empresarial: “Fue un placer compartir una historia familiar impresionante, no solo del pasado, que es fabuloso, sino también del futuro. Esta campaña tiene fuerza, tiene emoción y tiene una proyección real”

Mariano Carrió Gerente de Marketing de Toledo y Teté Coustarot con el equipo de AMEN: Sergio Pollaccia, Marcelo Paki Montes, Juje Rodríguez y Marion Junior. A la derecha, el productor Dany Mañas que ofició de relacionista público del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *