Ronda de negocios: 4.000 oportunidades para 350 empresas

En una mañana que combinó sol y reuniones cara a cara, más de 350 empresas del sector alimenticio se dieron cita en Mar del Plata para abrir mercados, crear alianzas y fortalecer la industria. La Ronda de Negocios se realizó en el Gran Hotel Provincial y dejó un saldo de más de 4.000 entrevistas entre productores, proveedores y compradores de todo el país.

El Gran Hotel Provincial fue escenario este viernes de un encuentro que puso a Mar del Plata en el centro del mapa productivo: la Ronda de Negocios del sector alimentos. Con la organización de la UCIP, CAME y el Clúster de Alimentos, más de 350 empresas participaron de una jornada destinada a abrir mercados, generar contactos y reforzar el entramado productivo.

Bajo un cielo despejado y con vista a la Plazoleta Almirante Brown, el salón del hotel se llenó de actividad: 80 mesas de trabajo, más de 4.000 entrevistas pautadas y espontáneas, y 30 expositores que aprovecharon la ocasión para mostrar sus productos y servicios. «Hoy hubo más de 4.000 oportunidades de negocios», destacó Blas Taladrid, presidente de la UCIP, quien además valoró la presencia de cinco entidades bancarias dispuestas a acompañar a las pymes locales.

PUNTO DE ENCUENTRO

La Ronda se consolidó como un punto de encuentro entre actores clave del sector, gracias al trabajo conjunto de UCIP, CAME, el Clúster de Alimentos y el respaldo de la UNMdP, FEBA y entidades vinculadas a la industria y el comercio. Entre los presentes estuvieron el secretario de Desarrollo Productivo local, Fernando Muro; el vicepresidente primero de CAME, Alberto Kahale; y representantes de diversos organismos públicos y privados.

Taladrid subrayó la importancia estratégica de esta iniciativa: “La industria del alimento representa la mitad de la industria de General Pueyrredon y se vincula con otros sectores como la metalmecánica, la química, la industria del papel y la madera. Esta Ronda no solo potencia el mercado interno, sino que permite que los productos locales lleguen a nuevos destinos y generen recursos para la ciudad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *