Ritual marítimo: Nuevo buque al agua, tres en construcción y defensa del sector

En Mar del Plata, el Astillero Contessi realizó la botadura número 152 con el buque pesquero «Siempre Don Oscar», un homenaje familiar y una radiografía de la crisis del sector naval y pesquero argentino. El evento contó con fuerte presencia pública, un emotivo discurso y duras críticas a las políticas vigentes

La escena se repite con solemnidad y orgullo: una nueva embarcación deslizándose hacia el mar desde el Astillero Contessi. Esta vez fue el turno del buque pesquero costero «Siempre Don Oscar», un doble cubierta construido en homenaje a Oscar Martella. La ceremonia fue una reunión de familia, amigos y referentes del sector, con presencia de autoridades, representantes de la industria naval y un público numeroso que acompañó cada paso del ritual marítimo.

El buque N° 152 del Astillero Contessi, buena pesca «Siempre Don Oscar»

El presidente del Astillero, Domingo Contessi, tomó la palabra con la emotividad de quien celebra, pero también con la firmeza de quien no calla. En su discurso, combinó elogios al homenajeado con duras críticas al contexto nacional: apuntó contra el Decreto 273 por habilitar la importación de bienes de capital usados y se mostró escéptico frente al nuevo Régimen de Excepción para la Marina Mercante. «No podemos competir contra maquinaria usada cuando pagamos sueldos y materiales nuevos», afirmó con vehemencia.

Contessi fue más allá y trazó un panorama preocupante sobre la pesca en Argentina: barcos paralizados, plantas que cierran y una ecuación económica inviable tanto en Mar del Plata como en la Patagonia. Señaló también la falta de diálogo sincero entre empresarios, sindicatos y gobiernos. «La culpa también es nuestra, los empresarios, por no haber sabido unirnos y por hablar con eufemismos», reconoció.

A pesar de la crudeza del diagnóstico, el mensaje cerró con esperanza. Contessi destacó que este y otros tres buques en construcción tendrán como puerto de asiento la ciudad de Rawson, aunque también advirtió que no hay nuevos pedidos en camino. Concluyó su intervención apelando a la unidad del sector: «Ojalá que el ‘Siempre Don Oscar’ le dé muchas alegrías a sus propietarios y que los argentinos encontremos los consensos que nos faltan».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *