A 54 años de su nacimiento, el Instituto Radiológico reafirma su compromiso con la salud, la innovación médica y el trato humano en Mar del Plata.
El 17 de mayo de 1971, un grupo de médicos marplatenses decidió fundar algo más que un centro de diagnóstico: sembraron los valores de una medicina comprometida con el conocimiento, la innovación y el vínculo humano. Así nació el Instituto Radiológico, una institución que hoy, 54 años después, no solo sigue en pie, sino que se reinventa a diario.
DALEY PLAY: El Instituto Radiológico compartió en sus redes sociales un emotivo video donde recopila los comienzos de la institución amalgamado a un presente de expansión.
Desde sus inicios, el Radiológico apostó por la educación médica contínua, el desarrollo tecnológico y la calidez en la atención. “No tratamos con clientes, sino con seres humanos que buscan ayuda y contención”, resumen desde su equipo. Este principio, más vigente que nunca, guía una práctica médica que combina ciencia y empatía.






ACOMPAÑANDO EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
Con sedes en Catamarca, Buenos Aires y Constitución, la institución se ha convertido en un punto de referencia en diagnóstico por imágenes en Mar del Plata y la región. Equipos de última generación, un sistema de gestión de calidad auditado periódicamente y una política activa de formación profesional sustentan su prestigio. Pero el corazón del Instituto es su gente: médicos, técnicos y personal administrativo comprometidos con un mismo propósito





En 1971 un grupo de médicos visionarios le dieron a la ciudad la última tecnología de la época. Ese compromiso sigue intacto en la actualidad.
VISIÓN Y VALORES, EL LEGADO DE LOS FUNDADORES
El camino iniciado por los doctores Carlos Capiel, Horacio Garmendia, Roberto Cabassi, Mario Giaccaglia y Miguel Letamendía —socios fundadores del Instituto— se prolonga hoy en la labor cotidiana de un equipo médico renovado y diverso. Entre sus actuales directores médicos se encuentran Carlos Alberto Bouzas, Carlos Capiel (h), Juan Carlos Barbería, Florence Nicoleau, Matías Landi y Pedro Landi, quienes junto al personal técnico, administrativo y de gestión siguen dando vida a los valores fundacionales con vocación y profesionalismo.


FELIPE GIMÉNEZ

LA PARTICIPACIÓN COMO ELEMENTO DE INTEGRACIÓN
Además de su labor médica y educativa, el Instituto Radiológico lleva adelante acciones de responsabilidad social que refuerzan su compromiso con la comunidad. Entre ellas se destacan la Correcaminata por la concientización sobre el cáncer de mama, organizada para promover hábitos saludables y la detección temprana; la jornada “Vení a pintar con Felipe Giménez”, que propuso un espacio de arte y expresión para la niñez, y el concurso fotográfico «Retratos de mi ciudad» que convoca a los marplatenses a retratar su punto de vista sobre Mar del Plata. Estas iniciativas, lejos de ser actividades aisladas, forman parte de una visión integral que entiende la salud como un derecho y la participación como una herramienta de transformación.
Su visión no se limita a la salud física: incluye la salud emocional, el respeto por la privacidad de los datos y la construcción de una red de contención en cada consulta. Hoy, al cumplir 54 años, el Instituto Radiológico celebra no solo su historia, sino su continuidad como espacio de referencia, formación y cuidado. Un aniversario que no mira al pasado con nostalgia, sino al futuro con compromiso
DEL DIRECTOR EDITORIAL DE MARDEL MAKERS
Saludo a todo el equipo del Instituto Radiológico por este aniversario. Les agradezco por creer en mi trabajo y en mi visión. Gracias a los Dres. Carlos Capiel, Pedro y Matías Landi por apoyar esta iniciativa de periodismo integrador.
Ariel Torres
Gracias al Instituto Radiológico por dejarme ser parte de esta gran familia!
Por darme la posibilidad de seguir creciendo y adquirir conocimientos en distintos equipos ! Nada más que gratitud!
Felicidades!