La creatividad de la cocina marplatense en competencia nacional

Un equipo marplatense que une pesca artesanal y alta gastronomía competirá el 27 de agosto en el Four Seasons de Buenos Aires por el prestigioso Prix Baron B – Édition Cuisine.

Del mar a la alta cocina

El litoral marplatense no solo ofrece postales de olas y arena: también es cuna de talentos que llevan la esencia del mar a las mesas más exigentes del país. Este año, Proyecto Pescado, nacido en Chapadmalal, se ganó un lugar entre los tres finalistas del Prix Baron B – Édition Cuisine, el premio más importante de la gastronomía argentina.

La propuesta, liderada por los cocineros Facundo Maroñas, Francisco Soldi y Elio Contreras, articula la pesca artesanal con una mirada contemporánea que promueve el consumo responsable de especies locales. Cada plato es un manifiesto: respetar el mar, honrar a quienes lo trabajan y descubrir en cada especie una historia para contar.

Una receta que habla de identidad

Proyecto Pescado no es solo técnica y sabor: es un puente entre productores y comensales. En cada receta, los ingredientes hablan de territorio: corvinas, besugos y anchoítas que viajan del muelle a la cocina sin perder frescura ni relato. El equipo defiende una gastronomía que educa y emociona, integrando saberes de pescadores y la creatividad de la alta cocina marplatense.

Rumbo a la gran final

El próximo 27 de agosto, en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, los finalistas cocinarán en vivo para un jurado de lujo integrado por Mauro Colagreco, Pablo Rivero, Daniela Soto-Innes y Gonzalo Aramburu. Allí, Proyecto Pescado buscará demostrar que el talento culinario marplatense tiene un lugar protagónico en la escena nacional, compitiendo mano a mano con “Margot”, restaurante santafesino que reinterpreta la cocina del Litoral con productos de estación y huerta agroecológica, y con “Hambriento Cocina”, propuesta rosarina de cenas a puertas cerradas que trabaja con pequeños productores y apuesta por la sustentabilidad. Un duelo de estilos y territorios que promete un menú final tan diverso como el mapa gastronómico argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *