Primeros pasos como inversor: ciclo de formación en Mar del Plata

En Mar del Plata, la Red IntecMar lanza un ciclo presencial de charlas para formar a nuevos inversores y potenciar el ecosistema emprendedor local. Las reuniones serán los martes 20 de mayo, 10 y 24 de junio en el Chalet Bolsa de Comercio CAECE, y están dirigidas a empresarios y personas interesadas en aprender a evaluar proyectos, conocer herramientas de inversión y sumarse a una red que impulsa el desarrollo de startups en la región.

En Mar del Plata, el ecosistema emprendedor sigue sumando capas de articulación y apuesta colectiva. Desde la Red IntecMar, un nuevo ciclo de formación busca fortalecer uno de los eslabones más desafiantes para quienes emprenden: el acceso al financiamiento. Bajo el nombre «Primeros pasos como inversor: impulsando el futuro», la propuesta está pensada para empresarios y potenciales inversores que quieran aprender a detectar, evaluar y acompañar proyectos innovadores.

DALE PLAY: Mirá la nota que le hicimos a María Eugenia Libera de la la Red Intecmar y a Walter Gregoracci Dir de economía del conocimiento MGP

“Todos sabemos la importancia del acceso a financiamiento y recursos para que una startup pueda dar sus primeros pasos”, explicó María Eugenia Libera, referente de la Red IntecMar. La iniciativa incluye tres encuentros presenciales en el Chalet Bolsa de Comercio de la Universidad CAECE. Los contenidos van desde herramientas de inversión hasta la mirada estratégica de quienes apuestan por startups de impacto.

Según Walter Gregoracci, Director de Economía del Conocimiento del municipio, esta actividad no es un hecho aislado: “Se enmarca en una política de desarrollo articulada con todo el sector, donde cada actor aporta para consolidar a Mar del Plata como ciudad del conocimiento”. La Red IntecMar nació del plan estratégico impulsado por la comuna y hoy articula con 16 instituciones de financiamiento, incluyendo fondos de inversión y aceleradoras.

El ciclo también propone un puente directo entre emprendedores e inversores. Entre los invitados, se destacan integrantes del Club de Inversores Ángeles del IIAE (Universidad Austral), pioneros en este tipo de vinculación. La apuesta es clara: ampliar la comunidad local de inversores ángeles que puedan detectar talento, aportar capital y acompañar el crecimiento de nuevos negocios desde la etapa más temprana.

La inscripción al ciclo ya está disponible en intecmar.ar/charla-inversores con el código de invitación ITM25. Una oportunidad para quienes quieren dejar de mirar desde afuera y empezar a apostar por el futuro de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *