Premio Intecmar: millones para emprender con impacto

La Universidad Nacional de Mar del Plata y la Municipalidad de General Pueyrredon lanzaron la tercera edición del Premio Intecmar a la Innovación, una iniciativa que reconoce y potencia proyectos tecnológicos con impacto positivo. Con premios de hasta cuatro millones de pesos y un año de acompañamiento desde la Incubadora UNMDP, el certamen apunta a visibilizar tanto a emprendedores como a empresas consolidadas. La convocatoria ya está abierta y se enmarca en el Plan Estratégico Mar del Plata Ciudad del Conocimiento.

MIRA EL VIDEO: Entrevistamos a María Eugenia Libera de Atlantis, la incubadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Con el respaldo de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Municipalidad de General Pueyrredon, el Premio Intecmar a la Innovación celebra su tercera edición reafirmando su apuesta por el talento local. La iniciativa distingue a emprendedores y empresas que se animan a innovar, ya sea con nuevos productos, servicios o procesos. “Es un premio que genera impacto porque visibiliza a quienes siguen apostando a mejorar la calidad de vida desde la innovación”, destacó María Eugenia Libera, referente de la Incubadora UNMDP.

La propuesta incluye dos categorías: una para emprendedores que aún no lanzaron su desarrollo al mercado, y otra para empresas con más de dos años de trayectoria que buscan mejorar su gestión o productividad a través de la tecnología. En ambos casos, los ganadores reciben premios de $4.000.000 y $2.000.000, además del acompañamiento técnico y estratégico de la incubadora universitaria durante un año.

Thermorealf , un grupo de científicos marplatenses que trabaja en la edición de los cultivos para poder adaptarlos a mayores temperaturas fue uno de los proyectos destacados en la 2° Edición del Premio Intercmar realizada en el Centro de Creación Chauvín.
La primera edición del premio se entregó el el Centro Cultural Estación Terminal Sur y uno de los ganadores fue SUMI, una plataforma para optimizar la cadena de suministros del cordón frutihortícola

Pero más allá del apoyo económico, lo que más valoran quienes ya participaron es la visibilidad. “Los ganadores anteriores lograron contactos, validaciones tecnológicas e incluso atrajeron inversores”, remarcó Libera. Los proyectos son evaluados por un jurado de especialistas con trayectoria reconocida, lo que también otorga prestigio y seriedad al proceso. Entre los criterios de evaluación se pondera la originalidad, viabilidad comercial, impacto social y grado de desarrollo del proyecto. “La idea es premiar no solo la innovación en sí, sino su capacidad real de generar valor, empleo y transformación local”, explicaron desde la organización. La convocatoria ya está abierta y las bases se pueden consultar escribiendo a premio@intecmar.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *