Odontólogos con compromiso social

En su 40° aniversario, la Asociación Odontológica Marplatense firmó un acuerdo con la Escuela de Medicina de la UNMDP para impulsar actividades comunitarias orientadas a la prevención y educación en salud bucal, especialmente en niños y adolescentes. También celebrará con un congreso profesional el próximo 31 de mayo.

La Asociación Odontológica Marplatense (AOM) celebra cuatro décadas de trayectoria institucional con una propuesta que combina actualización profesional y compromiso social. Fiel a su vocación preventiva, la entidad redobló sus esfuerzos en territorio y selló un acuerdo con la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata para desarrollar actividades comunitarias en barrios de la ciudad.

La iniciativa articula a odontólogos y estudiantes de medicina en acciones conjuntas en escuelas y centros comunitarios. Allí, a través de charlas, juegos y dinámicas interactivas —incluyendo el uso de un cepillo gigante y materiales visuales— se enseña la técnica correcta de cepillado y se promueven hábitos de alimentación saludable. “Falta educación: no se sabe cómo prevenir, cómo lavarse los dientes, nunca fueron atendidos por un odontólogo/a”, explicó Lázaro Bracot, presidente de la asociación. Entre las principales problemáticas detectadas, mencionó la ausencia de hábito de cepillado y las dificultades de muchas familias para acceder a cepillos y pastas dentales.

Además de esta labor territorial, la AOM participó en la Jornada de Extensión Saludable 2024, sumándose a un operativo de revisión clínica junto a estudiantes de medicina e impulsando una formación con perspectiva comunitaria.

Como parte de los festejos por su aniversario, el próximo 31 de mayo organizarán un congreso profesional, bajo el lema “Surfeamos por las distintas ramas de la odontología”. El encuentro reunirá avances científicos y tecnológicos del sector en un entorno pensado para la actualización, el intercambio y la camaradería profesional, con el paisaje marplatense como telón de fondo.

En estos cuarenta años, la AOM no solo fortaleció el crecimiento académico de sus miembros, sino que consolidó un perfil comprometido con la educación, la prevención y la mejora de la calidad de vida de la comunidad. Un legado que busca sostenerse con más fuerza que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *