MARC: nuevo museo sobre la arquitectura marplatense

El sábado 23 de agosto a las 11, el Colegio de Arquitectos Distrito 9 inaugurará el Museo Arquitecto Roberto Cova en la histórica casa de 14 de Julio 2122. El espacio combinará museo, centro de investigación y archivo documental, con una fiesta al aire libre para toda la comunidad.

En el día de su natalicio, Mar del Plata rendirá homenaje a uno de sus referentes más queridos: el arquitecto, historiador y profesor Roberto Cova. La fecha será doblemente significativa, porque en su propia casa —esa casa chorizo de 14 de Julio 2122 donde nació, vivió y trabajó— quedará inaugurado el Museo Arquitecto Roberto Cova (MARC), un nuevo espacio cultural que busca preservar la memoria arquitectónica local y regional.

La apertura será el sábado 23 de agosto a las 11 con una fiesta popular al aire libre, abierta a toda la comunidad. Habrá proyección de videos, palabras alusivas y música en vivo con las bandas Sendero Sur y Perros Flacos, en un clima de celebración pensado para honrar el legado de Cova, que en vida pidió expresamente que su casa se convirtiera en un espacio abierto.

Si no aprendemos a valorar lo que hemos creado, lo perderemos. Las ciudades son el reflejo de sus habitantes y de cómo estos deciden preservar lo que realmente importa”, expresaron desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 (CAPBA 9).

Más que un museo de objetos, el MARC propone un espacio vivo, donde el patrimonio se piensa en diálogo con el presente y el futuro. El guion museográfico incluye documentos, fotografías y objetos originales, y recorre los ambientes de la casa en un relato que entrelaza arquitectura, vida cotidiana e identidad urbana.

El proyecto tiene tres ejes principales: museo histórico de arquitectura local y regional, centro de estudio e investigación, y archivo documental físico y digital del CAPBA 9. Además, contará con un taller de restauración y actividades abiertas a la comunidad, consolidándose como un faro para investigadores, estudiantes y vecinos interesados en la cultura arquitectónica marplatense.

Roberto Cova, fallecido en 2016, donó en vida su vivienda junto con su archivo documental y bibliográfico. Su gesto fue un recordatorio de que la arquitectura no es solo técnica, sino también memoria compartida. Y ahora, su legado se materializa en un espacio que celebra la historia de Mar del Plata y la proyecta hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *