30 años de McCain: el triple impacto de una industria que rompe récords y pone a Balcarce en el podio

McCain cumple tres décadas en la Argentina y lo celebra desde su planta en Balcarce, una fábrica que no se detiene y que hoy es sinónimo de empleo, innovación y desarrollo sustentable. Con más de 800 puestos de trabajo directo y una red productiva que atraviesa el corazón agroindustrial de la región, la empresa acaba de certificar como Empresa B, consolidando su modelo de triple impacto. En este recorrido, Mardel Makers fue testigo de una historia que no para de acelerar.

Cuando McCain desembarcó en Argentina en 1995, eligió Balcarce. No sólo por la papa, sino por el potencial de una ciudad que, como diría el Chueco Fangio, sabe lo que es ir a fondo. Treinta años después, esa decisión se transformó en una historia de crecimiento sostenido, en una planta modelo para toda Latinoamérica y en una comunidad que respira industria, tecnología y orgullo local.

UNA EMPRESA B CON FOCO EN LA AGRICULTURA REGENERATIVA

En el campo, el 60% de las 7.000 hectáreas de papa que procesa McCain proviene de productores locales, y el resto se cultiva en tierras arrendadas por la empresa. Nuevas variedades, riego por pivote, cosecha mecanizada y prácticas agrícolas sustentables permitieron mejorar los rindes un 50% en las últimas décadas.

Hoy, McCain lidera el mercado argentino de papas prefritas congeladas, con una participación del 67% y una red de producción que impacta en más de 3.000 puestos de trabajo indirectos. “Estas innovaciones no son solo para nosotros. Son para todos los productores que quieran sumarse a un modelo más eficiente y sustentable”, explicó Romina Varela, directora de Agricultura.

Pero el verdadero diferencial está en cómo lo hace: En 2025, McCain Argentina obtuvo la certificación como Empresa B, lo que valida su compromiso con un modelo de negocio de triple impacto: económico, social y ambiental. Sus pilares incluyen Agricultura Inteligente y Sostenible, Operaciones Eficientes, Buenos Alimentos y Comunidades Prósperas. Ni bien se entra al predio pueden observarse los paneles solares de energía eléctrica que sumado a otras rigurosas prácticas hacen del establecimiento un ejemplo de sostenibilidad ambiental.

LA ESCUDERÍA GANADORA

El desafío de la velocidad no es ajeno a los balcarceños. Lo saben en la pista… y también en la planta. La fábrica de McCain en Balcarce funciona como un motor afinado: opera 325 días al año, 24 horas por día, y solo se detiene una semana para mantenimiento, como si entrara a boxes. Es la planta de papas prefritas congeladas más grande de Latinoamérica y produce a ritmo constante:

  • Más de 11.000 toneladas de almacenamiento en frío
  • Exportaciones que alcanzan el 65% de su producción
  • Empleos directos: +800
  • Empleos indirectos: +3.000
  • Exportaciones: 65% del volumen, principalmente a Latinoamérica
  • Producción de papa fresca: 400.000 toneladas/año
  • Producto terminado: 220.000 toneladas/año
  • Superficie agrícola gestionada: +7.000 hectáreas
  • Sembrando Futuro (desde 2018): 1.500 inscriptos – 869 egresados – 60% de inserción laboral

No se trata solo de volumen, sino de precisión. La tecnología, la eficiencia operativa y las certificaciones internacionales colocan a esta planta en los primeros puestos del ranking regional.

EL TRABAJO COMO ENERGÍA IMPULSORA

El impacto de McCain va más allá de los números. En alianza con Fundación Forge, la compañía impulsa desde 2018 el programa Sembrando Futuro, que brinda formación gratuita y acompañamiento laboral a jóvenes de Balcarce. Con más de 1.500 inscriptos, 869 egresados y un 60% de inserción laboral formal, es una muestra concreta de que el compromiso social no es un slogan, sino parte del ADN operativo.

“Estos 30 años significan mucho más que un número. Es la historia de generaciones de colaboradores comprometidos con la empresa. Una linda historia de crecimiento que nos consolidó como referentes del sector”, afirmó Diego Peña, Director General de McCain Cono Sur durante la jornada en la planta, donde se descubrió una placa conmemorativa junto al intendente Esteban Reino. La misma fue descubierta en el pasillo central de las oficinas de la fábrica rodeados por los empleados que cumple 30 años en la compañía.

VIAJE AL INTERIOR DE LA FABRICA

El avión aterrizó a horario en el Aeropuerto Internacional Astor Piazzolla de Mar del Plata. Dos minibuses llevaron al contingente de periodistas nacionales hasta el Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio, en el corazón de Balcarce. Luego de una minuciosa recorrida por este museo de nivel internacional —que atesora piezas únicas del automovilismo argentino y mundial—, los invitados se unieron a la prensa local y regional para asistir a la conferencia de autoridades de McCain, donde se compartieron detalles del trabajo de cada área.

Al mediodía se realizó un almuerzo de camaradería en la planta baja del museo, entre vitrinas, motores legendarios y un auto que destacaba del resto por ser parte del paisaje urbano, el Peugeot 505 que utilizaba el Dr. René Favaloro atrajo todas las miradas.

Después llegó el momento más esperado: la visita a planta modelo en latinoamérica. Ubicada a la vera de la Ruta 226, la fábrica parece salida de un cuadro pintoresquista. Rodeada de verdes intensos y con las grisáceas sierras de fondo, el paisaje se funde con un puñado de nubes que se mezclan con el vapor de agua que brota de las chimeneas. Desde lejos, parece pequeña. Pero al acercarse, se revela su verdadera escala.

Tras el descubrimiento de la placa conmemorativa rodeada de empleados que prestan servicios desde el día uno, los invitados nos adaptamos a los protocolos de seguridad y partimos hacia el interior de la fábrica.

Recorrido por la planta de McCain en Balcarce durante el 30° aniversario, con autoridades locales y equipos de la empresa

Adentro, la escala humana desaparece. Todo es gigante. Cada paso del recorrido invita a levantar la vista. El proceso, en esencia, es simple: en una punta se clasifican y se prefritan las papas; en la otra, se empacan y almacenan a baja temperatura. Pero lo que impresiona es la automatización que da volumen y velocidad a todo el sistema: hablamos de toneladas y toneladas por hora. Una coreografía industrial precisa, constante y vertiginosa.

DALE PLAY: Mirá el video resumen de la visita a la planta de Mc Cain en el marco de su 30 aniversario en Argentina

Lo cierto es que, desde que McCain puso primera en Balcarce, la ciudad ya no es la misma. El intendente lo dijo con claridad: “hay un antes y un después”. Y como guiño del destino, esa historia empezó en el mismo año en que se fue el más grande de todos: Juan Manuel Fangio, ídolo eterno de la ciudad, falleció en julio de 1995. Mientras él se despedía, una nueva industria arrancaba motores. Treinta años después, ambas figuras —una del deporte, otra de la producción— siguen proyectando a Balcarce al mundo.

El final de la jornada, la gente de Mc Cain y los periodistas invitados posando frente a la planta orgullo de Balcarce y Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *