Un jardín para los que sembraron salud

En el marco del 60º aniversario de la Fundación Médica de Mar del Plata, se inauguró el «Espacio Fundadores»: un rincón verde junto al Hospital Privado de Comunidad que rinde homenaje a quienes lo hicieron posible. Juegos, arte y árboles centenarios se conjugan con emoción, memoria y salud.

“El 30 de mayo de 1971, acá había otra gente”, recordó el Dr.Fernando Santomil, presidente del Consejo de Administración de la Fundación Médica, mientras el sol de invierno tocaba las hojas centenarias de los árboles que rodean el nuevo Espacio Fundadores. No era sólo una inauguración: era una forma de agradecer hacia atrás y sembrar hacia adelante.

Ubicado en Córdoba 4545, lindero al Hospital Privado de Comunidad, el espacio combina juegos, naturaleza y arte como parte de las actividades por los 60 años de la institución. Está pensado para pacientes, familiares, vecinos y personal de salud como lugar de descanso, encuentro y contención emocional. Los murales fueron realizados por Emilia Leo y Sofía Sartora, artistas y fundadoras, que transformaron el verde en relato visual.

“El mural, es un recorrido simbólico que comienza representando la ilusión de los fundadores”. Detalló la artista Sofía Sartora, nieta de fundador. Entre los invitados al acto de inauguración muchos de los fundadores y las generaciones que los precedieron dejaron sus manos plasmadas en ese recorrido que envuelve el espacio verde. “En el chalet donde funciona la Fundación Médica de Mar del Plata hay una magnolia que tiene más de 100 años y eso también aparece en el mural que esta rodeado de árboles con la misma edad” agregó Sofía y finalizó “Se puso mucho acento en la valorización de los primeros que lo dieron todo para que hoy tengamos el hospital, por eso con Emilia Leo lo hicimos con más amor todavía”

PH Gentileza Sofía Sartora

Durante el acto, Santomil no leyó un discurso: contó una historia. “Nosotros no somos hijos de fundadores”, dijo con honestidad, “pero necesitábamos recuperar esa historia para entenderla. Eso hoy nos apasiona”. En sus palabras, la fundación apareció menos como una estructura y más como una llama: viva, colectiva, emocional.

El presidente del Consejo resaltó además el valor simbólico de este nuevo parque como parte del cuidado integral de la salud: “Salir de operar y cruzarse con las creativas pintando era una invitación a pensar en otra cosa. Nos ayudaba a recuperar lo intangible: lo emocional, lo espiritual, lo que también cura”.

Y lo resumió en una pregunta que sobrevoló todo el evento: ¿a quién le pertenece un proyecto como este? “De los 250 fundadores, 50 son médicos y 200 no médicos. Este espacio es un homenaje a todos. Porque también sanar es acompañar, imaginar y crear”.

Miguel Donato posando junto a la imágen de la Virgen que custodia este espacio único para la comunidad

Miguel Antonio Donato, secretario del Consejo de Administración de la Fundación Médica Mar del Plata, recorrió el lugar junto a Mardel Makers, narrando detalles del acondicionamiento del predio. Cada lugar esta pensando para que las personas tengan un espacio de reflexión y distención. Como miembro fundador de la institución Donato se enorgullece del resultado de la propuesta, una manera de abrazo simbólico y contenedor entre los pacientes y aquellos que visualizaron la institución desde sus comienzos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *