Mardel Makers: un portal para reconocernos entre quienes hacemos ciudad

Invitado por Gladys Luca a LU9, Ariel Torres presentó Mardel Makers, un nuevo portal de noticias creado para visibilizar a emprendedores, empresarios, hacedores y talentos productivos de Mar del Plata. Con un enfoque positivo y colaborativo, busca unir a quienes hacen, lejos del ruido de la coyuntura y más cerca de la acción concreta.

“Yo no quiero visibilizarnos. Yo quiero que nos reconozcamos”. Con esa frase, Ariel Torres sintetizó la filosofía detrás de Mardel Makers, el portal de noticias que acaba de lanzar y que fue eje de su visita al programa de Gladys Luca en LU9. El proyecto busca poner el foco en lo productivo, lo creativo y lo emprendedor, destacando las historias de quienes, muchas veces en silencio, construyen valor en Mar del Plata.

DALE PLAY: Escuchá la nota emitida en LU9 Radio Mar del Plata

A diferencia de los medios tradicionales, Mardel Makers no se ocupa de la coyuntura. “Quería un espacio sin la maleza, donde podamos encontrarnos sin distracciones”, explicó Torres. La propuesta editorial incluye entrevistas a emprendedores, empresarios, desarrolladores, instituciones, pymes y marcas emergentes, siempre con el foco puesto en el hacer. El nombre —“Makers”, hacedores en inglés— no es casual: “Nos van a ver de afuera. Mar del Plata ya está integrada al mundo”.

El potencial emprendedor de los marplatenses: Los chicos de «Borrat» crearon un producto en base al desecho de la borra de café.

Durante la entrevista, se reflexionó también sobre el potencial subestimado de la ciudad. “Mar del Plata es una plataforma al mundo. Hay quienes brindan servicios a Silicon Valley desde un PH de barrio. Y eso todavía no lo sabemos entre nosotros”, remarcó Torres. Para él, el gran desafío es conectar actores: que los empresarios consagrados conozcan a los nuevos, que los estudiantes dialoguen con el ecosistema productivo, que la ciudad se vea a sí misma como una red viva de iniciativas diversas.

El portal ya está en funcionamiento y recibe diariamente propuestas, historias y novedades de distintos sectores. “Desde una mujer que hace escarapelas artesanales hasta un proyecto universitario que fabrica iniciadores de fuego con borra de café. Todos son parte de una misma genética: la del hacer”, resumió.

El potencial emprendedor de los marplatenses: «Aerodyca» Este matrimonio diseña y fabrica aviones no tripulados desde Mar del Plata al mundo.

ANECDOTARIO (fragmentos en tiempo pasado)

La conversación también recorrió la vida profesional de Ariel Torres: sus inicios en la radio, su paso por la televisión nacional, su experiencia internacional y su trabajo en el detrás de escena de obras de teatro, medios y eventos. Entre recuerdos de Tita Quiroz, Para Todos de Canal 8 y FM Stereo Rey, hasta su reciente programa en Brisas sobre liderazgo, Torres compartió momentos que lo formaron, lo frustraron y lo impulsaron a volver a Mar del Plata para crear algo propio.

“Me fui a triunfar a Buenos Aires. Como no triunfé, volví”, dijo entre risas. Pero lo que trajo consigo fue una experiencia acumulada que hoy se traduce en este nuevo portal, nacido desde el deseo de darle voz a quienes sostienen —con creatividad, riesgo y constancia— el entramado productivo de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *