El 22 de octubre en Tío Curzio, Mar del Plata cierra el ciclo LAB Trends 2025 con la charla de Pablo Miozzi, coach en innovación y tecnología, quien abordará la paradoja de la productividad con IA generativa y propondrá un marco de acción para líderes de negocios.
La ciudad de Mar del Plata será escenario de la última edición local del ciclo LAB Trends 2025, una iniciativa de Grupo Gestión, que reúne a referentes del talento, el futuro y el trabajo. La cita será el 22 de octubre a las 9:30 hs en Tío Curzio (Av. Colón 846), con cupos limitados.
El eje central de esta edición será la charla “La paradoja de la productividad con IA Generativa: Cómo salir de la trampa de los pilotos y lograr resultados a escala”, a cargo de Pablo Miozzi, coach profesional Growth Mindset y experto en innovación y tecnología.


Miozzi presentará un análisis sobre la llamada paradoja de la Gen AI: aunque la inversión mundial en inteligencia artificial generativa se disparó un 94% en el último año y alcanzó los 61,9 mil millones de dólares según McKinsey, ocho de cada diez empresas aún no registran un impacto significativo en su rentabilidad. “Estamos viendo el mismo fenómeno que en la era del PC: una inversión masiva que no se refleja en resultados. Es el valle de la desilusión que toda tecnología emergente debe atravesar”, explicó el especialista.
La propuesta de LAB Trends busca ofrecer un marco estratégico para líderes empresariales, señalando los muros invisibles que frenan la productividad y proponiendo pasos de acción inmediatos. “El desafío no está en la experimentación aislada, sino en pasar a un despliegue alineado, medible y de impacto real para la organización”, destacó Miozzi.


Con esta edición, LAB Trends cierra su calendario 2025 en Mar del Plata y anuncia que volverá a la ciudad en 2026, consolidando su posición como espacio de referencia en la conversación sobre el futuro del trabajo.
Participá en este link, cupos limitados.
