En el marco de la Semana de la Inteligencia Artificial organizada por ATICMA, el filósofo Alejandro Piscitelli dio una charla que puso sobre la mesa un debate profundo: ¿quién piensa a quién en la relación entre humanos e inteligencia artificial? Con referencias a Kant, Newton y el Golem, Piscitelli planteó la necesidad urgente de una filosofía que nos ayude a entender el impacto de tecnologías que, una vez creadas, parecen no tener marcha atrás.
La inteligencia artificial es más que un conjunto de algoritmos. Es, en palabras de Alejandro Piscitelli, “un complejo sociotécnico con capacidades cognitivas” que ya está cambiando nuestra política, economía y cultura. Así lo expresó en su charla magistral durante la Semana de la Inteligencia Artificial en Mar del Plata, un evento que reunió a expertos, empresarios y académicos para reflexionar sobre el futuro que estamos construyendo.
DALE PLAY: Mirá la entrevista que el filósofo Alejandro Piscitelli le dió a Mardel Makers en exclusiva
Piscitelli, uno de los grandes referentes del pensamiento crítico sobre tecnología, apeló a la historia para explicar el momento actual: “Cuando Newton definió la física, después hizo falta Kant para entender sus consecuencias. Con la inteligencia artificial pasa lo mismo: no basta con inventarla, tenemos que pensar qué significa, qué implica”. Y añadió: “La historia se divide en un antes y un después. Una vez que cruzás el umbral de una tecnología, lo que antes era posible, ahora es irreversible”.



LA IA EXISTE Y LUEGO PIENSA
El filósofo se refirió a la IA como una tecnología “insidiosa, penetrante, mimética”, que se mete en todos los dominios y desafía los límites de lo humano. Para él, lo que se necesita no es sólo el trabajo de ingenieros o tecnólogos, sino nuevas voces filosóficas que nos ayuden a entender con qué “bicho” nos estamos ligando. “Harari pide un Kant o un Nietzsche de nuestro tiempo; necesitamos esos pensadores para comprender el alcance de lo que hemos creado”, remarcó. Piscitelli cerró su intervención con un llamado: no dejar que la agenda de la tecnología se imponga sin reflexión. Porque, como toda tecnología que transforma la historia, la IA no estaba condenada a ser inventada, pero ahora que existe, su impacto es inevitable. La tarea, según él, es pensarla antes de que sea demasiado tarde

SUMATE A MARDEL MAKERS
Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.
Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar
Instagram: @mardelmakers
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/
suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers