Del 23 al 25 de junio, Mar del Plata será sede de la primera Semana de la Inteligencia Artificial, una iniciativa de ATICMA, la Universidad Atlántida y el Municipio para entender el impacto de la IA en sectores clave de la región. Con charlas, paneles y casos reales, el evento busca sensibilizar, formar redes y pensar el futuro con cabeza propia.
Una ola tecnológica de gran magnitud se avecina, y Mar del Plata decidió no quedarse en la orilla. Del 23 al 25 de junio de 2025 se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un encuentro inédito en la ciudad que reunirá a referentes de la tecnología, la educación, la industria y las profesiones independientes con un objetivo en común: anticiparse a los cambios que la IA ya está generando en la vida y el trabajo.

Organizado por ATICMA, los Laboratorios de Futuros de la Universidad Atlántida Argentina y la Dirección de Economía del Conocimiento del Municipio de General Pueyrredon, el evento contará con cuatro jornadas temáticas y múltiples sedes, entre ellas Accenture, UCIP, CPCE y la propia Universidad Atlántida.
“No se trata solo de tecnología, sino de pensar el futuro del trabajo, de nuestras industrias y de nuestra educación”, explica Marcelo J. Martin, presidente de ATICMA. “Esta semana es un punto de partida para liderar con inteligencia y responsabilidad”.
SPEAKERS PRINCIPALES






Alejandro Piscitelli – Filósofo especialista en filosofía de la tecnología e Inteligencia Artificial
Bernardo Martínez Sáenz – CEO y Founder de Deitres, Vicepresidente de CESSI
Federico Álvarez Larrondo – Doctor en Derecho. Coordinador del Comité de Expertos sobre IA de la UNMDP
Ariana Penchaszadeh – Managing Director de ACCENTURE
Juan José Azar – Tech Manager de GLOBANT
Francisco Gigliotti – CEO y Founder de CAMET ROBÓTICA
AGENDA DESTACADA
Lunes 23/06 – Economía del Conocimiento
16:00 – Accenture – Av. Independencia 4250
Keynote Speaker: Alejandro Piscitelli
Panelistas: Ariana Penchaszadeh, Juan José Azar y Luciano Ganga
Martes 24/06/2025 – Educación e Investigación
16:00 – Universidad Atlántida Argentina – Arenales 2740
Keynote Speaker: Alejandro Piscitelli
Panelistas: Diego Sebastián Comas, Ariel Vercelli, Leonardo Palacios
Miércoles 25/06/2025 – Industria Tradicional
16:00 UCIP Unión del comercio la industria y la producción – Av. Pedro Luro 3030
Keynote Speaker: Bernardo Martínez Sáenz
Panelistas: Francisco Gigliotti, José Montes Mónaco, Mariano Ramos, Ing. Adrián González
Miércoles 25/06/2025 – Profesiones Liberales
16:00 – CPCE Consejo Profesional de Ciencias Económicas – Bartolomé Mitre 1952
Keynote Speaker: Federico Álvarez Larrondo
Panelistas: Gustavo Javier Meschino, Nicolás Albisetti

EL DESAFÍO DE SURFEAR LA OLA
El programa combina keynotes, paneles y casos de aplicación concreta en áreas como la economía del conocimiento, la industria tradicional y las profesiones liberales. La intención no es solo mostrar lo que la IA puede hacer, sino abrir un diálogo crítico, situado y colectivo sobre cómo queremos que impacte en nuestra comunidad.
“El lema ‘La Ola IA: el presente que transforma el futuro’ representa con claridad el momento que vivimos”, añade Jonatan Trianon, director ejecutivo de ATICMA. “Algunos van a surfear esa ola y aprovechar su impulso. Otros apenas podrán mantenerse a flote. Pero quienes no se adapten al cambio corren el riesgo de quedarse atrás. Esta semana es una oportunidad para decidir de qué lado queremos estar”.

ORGANIZACIÓN Y APOYOS
La iniciativa cuenta con el acompañamiento de instituciones clave como INTI, CONICET, UTN, UNMDP, UCIP, Parque Industrial, Neutrón, Fundación 360 y diversas universidades locales. También suma el apoyo de empresas como OSDE (Sponsor Premium), Camet Robótica y Delsat (Sponsor Gold), SueldosNET y Bondi (Sponsor Silver).
INSCRIPCIÓN
La participación es gratuita con cupos limitados. Las preinscripciones ya están abiertas en la web oficial del evento: https://semanaiamardelplata.aticma.org.ar