Horacio Llovet en el Work Summit Mar del Plata: “El futuro está basado en la predicción humana”

El fundador y CEO de Nawaiam, Horacio Llovet, fue uno de los speakers principales del Work Summit Mar del Plata 2025, realizado en el Centro Cultural Estación Terminal Sur. En una charla de cierre colmada, habló sobre cómo la inteligencia artificial y el gaming pueden ayudarnos a conocernos mejor, y por qué el futuro laboral dependerá de nuestra capacidad para predecir el comportamiento humano.

Cuando subió al escenario del Work Summit Mar del Plata, Horacio Llovet no habló de algoritmos, sino de personas. “El futuro está basado en la predicción humana”, dijo, y el auditorio se inclinó hacia adelante. Su idea es simple y provocadora: cuanto más sepamos de nosotros mismos, más felices y productivos seremos. La inteligencia artificial, en lugar de reemplazarnos, puede ayudarnos a descubrir hacia dónde dirigir nuestro tiempo y energía.

UNA STARTUP CON UNA PROPUESTA DISRUPTIVA

Desde esa convicción nació Nawaiam, la startup que Llovet fundó en 2014 tras un viaje a Dallas y una intuición: si millones de jóvenes jugaban todos los días, el videojuego podía convertirse en una herramienta para medir talento y personalidad. Así desarrolló un videojuego de 15 minutos capaz de evaluar el comportamiento de una persona con un 91 % de asertividad. Hoy la plataforma tiene más de 500 clientes en 18 países y una nueva versión dedicada a la orientación vocacional, pensada para el mundo educativo.

Durante la entrevista con Mardel Makers, Llovet recordó su propio recorrido: “Hace diez años no sabía nada de tecnología, y hoy vivo entre gaming, datos e inteligencia artificial. No soy distinto a nadie: cualquiera puede animarse.” Esa frase condensa el espíritu con el que llegó a Mar del Plata: desafiar, inspirar y despertar la curiosidad de una nueva generación de creadores.

LA EDUCACIÓN Y LA TECNOLOGÍA

El CEO también se refirió a la relación entre educación y tecnología: “No podemos prohibir los teléfonos; tenemos que aprender a incorporarlos. Es como cuando nos prohibieron la calculadora. Hoy hay que sentar a la tecnología en el aula y usarla como herramienta de aprendizaje.” Con ese ejemplo, propuso reemplazar el miedo a las pantallas por una pedagogía que las integre como aliadas.

EL POTENCIAL DE MAR DEL PLATA

Antes de despedirse, habló de la ciudad: “Mar del Plata siempre fue pionera y tiene todo para ser una potencia tecnológica de la costa.” Lo dijo con entusiasmo genuino, consciente de que los ecosistemas nacen donde alguien se anima a mirar el futuro sin pedir permiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *