Festival de Cine Español Solidario: cinco clásicos en pantalla y un gesto solidario en Mar del Plata

El próximo viernes 3 de octubre a las 18 dará inicio en la Sala del Notariado, ubicada en la intersección de las avenidas Independencia y Colón, una nueva edición del Festival de Cine Español Solidario – CINESPA25, una propuesta cultural que desde hace más de una década combina lo mejor del cine ibérico con un fuerte compromiso comunitario

Como cada año, el ciclo invita al público a disfrutar de películas emblemáticas mientras aporta su colaboración solidaria: el valor de la entrada será un alimento no perecedero, destinado al Banco de Alimentos de Mar del Plata para su distribución en entidades de bien público de la ciudad. En ediciones anteriores, este gesto permitió asistir a instituciones como el Hogar de la Hermana Marta, el Hogar Nazaret de Cáritas, el comedor de la Parroquia Santa Rita, entre otros espacios comunitarios.

La apertura del festival será con la proyección de Campeones, comedia dirigida por Javier Fesser que conquistó al público y a la crítica internacional. Inspirada en la historia real del equipo Aderes Burjassot, formado por personas con discapacidad intelectual, la película obtuvo tres premios Goya —incluido el de mejor película— y fue seleccionada para representar a España en los Premios Óscar 2019. Con humor y emoción, la trama interpela sobre la integración y el valor del deporte como herramienta social.

Durante todos los viernes de octubre, a las 18, la pantalla de la Sala del Notariado ofrecerá otros grandes títulos de la cinematografía española:

  • Mamá cumple 100 años, de Carlos Saura, con Geraldine Chaplin y Fernando Fernán Gómez.
  • El espíritu de la colmena, obra maestra de Víctor Erice protagonizada por Ana Torrent.
  • El verdugo, clásico de Luis García Berlanga con Nino Manfredi y José Isbert.
  • Las ovejas no pierden el tren, comedia dirigida por Álvaro Fernández Armero que cerrará el festival con un tono más contemporáneo.

El trasfondo solidario y la organización conjunta

Más allá de la pantalla, CINESPA25 se consolida como un clásico marplatense por su doble objetivo: difundir el arte y la cultura española y, al mismo tiempo, generar una acción solidaria que involucra directamente a los espectadores. “El cine es un vehículo para compartir cultura, pero también para comprometerse con la comunidad”, destacaron José Martín Zotes, presidente del Centro de Castilla y León, y Oscar Caballero, conductor del programa radial ¡Arre que va!, impulsores del festival.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Centro Cultural Español de Buenos Aires, dependiente de la Embajada de España en Argentina, que aporta parte de la programación. Además, este año se suma el apoyo del Colegio de Escribanos de Mar del Plata, que cedió de manera gratuita su sala de eventos, reconocida como una de las más confortables y mejor equipadas de la ciudad.

Presentación oficial y autoridades

La edición 2025 fue presentada el 1° de octubre en un acto que contó con la participación de la Vicecónsul Honoraria de España, Claudia Álvarez Argüelles, el presidente del Colegio de Escribanos, Roberto Martín Pagni, y la presidenta del Banco de Alimentos, Laura Raquiar.

En sus palabras, las autoridades coincidieron en subrayar el valor cultural del festival y su aporte solidario. Álvarez Argüelles resaltó “la importancia de mantener vivos los lazos con la cultura española”, mientras que Pagni celebró que “la institución pueda abrir sus puertas a un evento que enriquece a la comunidad”. Por su parte, Raquiar agradeció a los organizadores y al público, recordando que “cada alimento recolectado significa un plato de comida para quienes más lo necesitan”. De esta manera, el Festival de Cine Español Solidario reafirma su lugar en la agenda cultural marplatense: un encuentro que invita a emocionarse con la gran pantalla y, al mismo tiempo, a compartir con quienes más lo necesitan.

El periodista Oscar Caballero, conductor del programa de LU9 «Arre que va», uno de los impulsores del ciclo

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *