ArgenTag desarrolla una tecnología que permite etiquetar células para su análisis genético con alta precisión y bajo costo. La empresa, liderada por el marplatense Leandro Ciappina junto a las científicas rosarinas Elizabeth Tapia y Pilar Bulacio ya trabaja con laboratorios en Estados Unidos y Europa. En esta entrevista, el emprendedor cuenta cómo una idea nacida entre Mar del Plata y Rosario llegó al MIT, cuenta con la aceleración de Draper Cygnus y hoy alimenta a la inteligencia artificial con datos que pueden ayudar a curar enfermedades complejas.
Hay etiquetas que encasillan y etiquetas que abren caminos. ArgenTag pertenece a esta segunda especie. Desde argentina, esta startup biotecnológica desarrolló un sistema de identificación molecular que permite secuenciar células con alta precisión, de forma masiva y sin equipamiento adicional. «Lo que hacemos es darle a cada célula un código de barras, para poder procesarlas todas juntas sin perder su identidad», explica Leandro Ciappina, CEO de ArgenTag.
DALE PLAY: Mirá la entrevista realizada por Ariel Torres a Leandro Ciappina de ArgenTag
DREAM TEAM
El recorrido empezó en 2020, cuando Ciappina —de formación en negocios y MBA por el IAE— se asoció con dos científicas rosarinas, Elisabeth Tapia y Pilar Bulacio. Juntos, vieron que una investigación nacida en la universidad podía transformarse en un producto con impacto global. Lo probaron primero con muestras de COVID, luego pasaron a metagenómica y finalmente se enfocaron en leer células individuales para aplicaciones en oncología, neurociencia e inmunología. «Nuestro kit permite ver lo que antes no se veía. Es como pasar de mirar los créditos de una película a ver escenas completas», compara.

Co-founder & CSO Co-founder & CEO Co-founder & CTO
ACELERAR
El proyecto fue seleccionado por el MIT y recibió inversión del fondo Draper, uno de los más prestigiosos del mundo. “Siempre digo que es presión positiva: si alguien como Tim Draper confía en vos, no podés fallar”, dice Leandro. Hoy ArgenTag colabora con instituciones como Stanford, NYU, Saint Jude y centros genómicos europeos. Todo, desarrollado desde Argentina con un equipo de 12 personas, en su mayoría científicas formadas en el sistema público.



HAMBRE DE DATA
Pero el dato técnico no se queda en el laboratorio: entra directo en la conversación global sobre el futuro de la salud. En un mundo donde la inteligencia artificial exige cada vez más información, ArgenTag genera terabytes de datos biológicos de alta calidad. “Los algoritmos están hambrientos de datos. Nosotros producimos datos con propósito: para mejorar diagnósticos, entender enfermedades y abrir nuevas líneas de investigación”, sostiene.

EL VALOR DE LA PERSEVERANCIA
Al final, el valor no está solo en la tecnología. Está en la convicción de que la ciencia también puede tener tonada marplatense y rosarina. “No soy un genio. Soy un pibe del Instituto Carlos Tejedor que se obsesionó con un problema y le puso garra”, dice Ciappina. Y en esa garra de persistir, aplicar cinco veces a una aceleradora y seguir levantando capital desde Mar del Plata, hay algo más profundo: una manera distinta de construir ciencia. Como resume el cierre de la entrevista: “Desde la periferia científica, ArgenTag demuestra que no hace falta estar en Silicon Valley para empujar la frontera del conocimiento. A veces, alcanza con una célula, una etiqueta… y la esperanza de que eso cambie algo.”

SUMATE A MARDEL MAKERS
Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.
Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar
Instagram: @mardelmakers
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/
suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers