«El portal de los que hacen”: una red silenciosa que empieza a hacerse oír

Ariel Torres, creador y director de Mardel Makers, fue entrevistado por Lidia Hayes en el programa «Cada Día», emitido por Canal 8 de Mar del Plata. Allí presentó el portal de noticias que busca reunir, visibilizar y conectar a emprendedores, empresas e instituciones que generan valor en silencio. La propuesta ya está online y promete crecer como una red colaborativa de quienes hacen, producen e innovan en la ciudad.

“La actualidad a veces nos distrae”, dijo Ariel Torres durante su paso por el programa Cada Día, conducido por Lidia Hayes. En un diálogo distendido y profundo, el periodista y productor marplatense presentó su nuevo proyecto: Mardel Makers, un portal de noticias enfocado en quienes hacen, emprenden, crean y producen valor en Mar del Plata y alrededores. Lejos de los titulares del escándalo, la propuesta busca contar “la otra realidad”: esa que no siempre aparece en los medios pero late todos los días en fábricas, cocinas, talleres, estudios y ferias.

DALE PLAY: MIRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR LIDIA HAYES PARA EL TRADICIONAL MAGAZINE DE CANAL 8 QUE SE EMITE LOS SABADOS A LAS 13 HS.

El origen del proyecto tiene historia. “Empecé entrevistando líderes y emprendedores en Radio Brisas, con el programa Historias de Liderazgo, y ahí se gestó todo. Veía que había muchísima gente haciendo cosas increíbles, muchas veces en soledad, y pensé: debería existir un lugar donde estén todos”, explicó Torres. Esa intuición tomó forma en www.mardelmakers.com.ar, una plataforma donde se publican entrevistas, noticias de empresas, informes especiales y, pronto, seguimientos de proyectos a largo plazo.

Más que visibilizar, Ariel propone reconocer. “No se trata solo de que los emprendedores sean conocidos por el público masivo, sino de que se conozcan entre ellos, que se reconozcan como parte de un mismo ecosistema”, afirmó. La lógica es horizontal, comunitaria, colaborativa. Por eso, la participación es gratuita y abierta. “No importa el tamaño del emprendimiento. Muchas veces el que arriesga para abrir un negocio chiquito tiene mucho más coraje que un inversor con millones. Todos tienen algo para contar.”

El proyecto también tiene un canal de YouTube y apuesta a seguir creciendo. En el futuro se sumarán herramientas para que los emprendedores puedan acceder a profesionales por rubro, compartir aprendizajes, y ver cómo evolucionan los proyectos en el tiempo. “Los emprendimientos cambian, mutan, a veces incluso terminan. Y eso también forma parte del camino”, señaló.

Desde el estudio, Hayes celebró la propuesta: “Nos informan de una realidad que es dura, pero nos olvidamos que también hay otra: la de los que hacen, la de una Mar del Plata que crece”. Y cerró la entrevista con una frase que resume el espíritu de la nota: “A veces las empresas no se dan cuenta que generan una noticia. Este portal vino a mostrarlo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *