Nacida en 2021 como un programa para acompañar a mujeres víctimas de violencia de género, Ola Productiva se convirtió en una cooperativa marplatense de triple impacto que trabaja con descartes industriales para producir packaging sustentable. Hoy, además de diseñar productos con materiales recuperados, asesora a empresas en procesos de economía circular y prepara una plataforma que conecta a emprendedores con canales corporativos.
Agustina Morgavi llegó al Talk Show de Mardel Makers con una lunchera hecha con bolsas de malta descartadas. En vez de convertirse en residuo, se transformó en producto gracias a Ola Productiva: una cooperativa de mujeres que comenzó como un programa estatal de acompañamiento y terminó siendo una referencia local en economía circular. “Nació con un propósito social, pero enseguida entendimos que también debía tener impacto ambiental y económico”, resume.
DALE PLAY: Agustina Morgavi pasó por el Talk Show de Mardel Makers para contarnos detalles de esta cooperativa de triple impacto.

UNA NUEVA OPORTUNIDAD
El proyecto empezó con 20 mujeres que atravesaron situaciones de violencia de género y encontraron en la producción una herramienta de autonomía. “Creemos que la posibilidad de generar ingresos es fundamental para recomponer una vida”, dice Morgavi. El primer gran pedido corporativo obligó al equipo a escalar en tiempo récord. “Pasamos de hacer 10 unidades a 4.000, fue durísimo, pero nos permitió profesionalizarnos”, recuerda. Hoy trabajan con descartes de malterías, banners publicitarios y textiles industriales.






LAS EMPRESAS COMO FUENTE DE RECURSOS
Las alianzas con empresas locales fueron clave para escalar. “Nos dimos cuenta de que muchas organizaciones quieren ser sostenibles, pero no saben cómo. Entonces les ofrecemos un servicio completo: retiramos los descartes, los clasificamos, medimos el impacto y transformamos todo eso en productos de valor que incluso pueden re-comprar como merchandising”, explica Agustina. Este servicio se llama “Ola Remake” y busca cerrar el círculo de la economía circular con coherencia y trazabilidad.






TENDER PUENTES
El equipo también asesora a empresas que quieren convertirse en empresas B y prepara una nueva unidad de negocios llamada «Ola Bridge», pensada para vincular a emprendimientos sustentables con canales de venta mayoristas. “Tenemos que lograr que sea negocio, que sea rentable. No es mala palabra ser empresa, siempre que se haga con sentido”, afirma. A la par, los talleres locales empiezan a trabajar en red. “Hoy muchos emprendimientos se unen para compartir producción» celebra la directora ejecutiva de Ola Hub.

SUMATE A MARDEL MAKERS
Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.
Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar
Instagram: @mardelmakers
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/
suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers