Desde una cafetería en Playa Grande hasta las góndolas de Cabrales y cadenas de kioscos: así es el recorrido de Deseado cold brew, el café energizante listo para tomar creado por cuatro amigos marplatenses. El producto combina diseño, producción local y una estrategia de marketing que ya despertó el interés de la prensa nacional y de Endevor, el evento más importante de emprendedores en Argentina
Todo empezó en una cafetería en Playa Grande. Fran, fanático del café y del surf, notó que el cold brew —una infusión fría con menos acidez y más cafeína— tenía un público joven y fiel. “No quería hacer jarras todos los días, así que busqué cómo producirlo en serie, que siempre esté listo para tomar”. A esa idea se sumaron sus amigos, que no solo aportaron conocimiento técnico (hay dos ingenieros en el equipo, Coco y Emi Ferrari), sino también producción, administración y comercialización. “La primera venta fue a Cabrales, y a partir de ahí el producto empezó a abrirse camino”, cuentan.
DALE PLAY: Fran y Martín visitaron el talk show de Mardel Makers para contarnos cómo es el desarrollo de «Deseado»
ENCONTRAR LA FÓRMULA
Con humor, admiten que muchas pruebas salieron mal y que hubo que descartar lotes enteros. Pero también explican que ese proceso de prueba y error fue lo que les permitió diseñar una bebida distinta, con identidad visual fuerte y distribución eficiente. “Descubrimos que no era solo para cafeterías, sino también para kioscos, para gente que busca energía sin los químicos de las bebidas tradicionales”, explica Martín Bjerum encargado del área de producción de la bebida. Hoy están presentes en la cadena de Kioscos Drugstore Argentina y fueron invitados a eventos como Endeavor y MMA Impact, donde compartirán espacio con de grandes marcas.







SIEMPRE LISTOS PARA LA ALTA DEMANDA
Pero lo que más destaca es el tono: cercano, joven, sin solemnidad. “No nos gusta que nos vendan de forma directa, preferimos hacer eventos, correr juntos, armar comunidad”, dicen. Usan Instagram con humor, crean sus propias publicidades, y tienen claro que el marketing es parte del producto. Ya piensan en escalar: lanzarán nuevas variantes, mejorarán la distribución en seco y fabricarán con una máquina única en el país, inspirada en una conversación con un colega polaco. Y aunque aún no aceptaron capital externo, no descartan hacerlo a futuro. “Por ahora, preferimos seguir siendo los dueños de nuestra idea”.






“Nosotros nos criamos viendo crecer a Antares desde abajo, y ahora queremos hacer nuestro propio camino” comentó Fran Rodríguez Oteriño. Para Ariel Torres, Deseado encarna una nueva generación de emprendedores que no les teme a las fronteras ni al aprendizaje de los fracasos. “Lo que importa es hacer. Porque solo los que hacen, construyen”.

SUMATE A MARDEL MAKERS
Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.
Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar
Instagram: @mardelmakers
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/
suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers