El Instituto Radiológico organiza la 12ª edición de la Correcaminata por la Concientización del Cáncer de Mama. Será el sábado 5 de octubre a las 9 horas en el Corredor Saludable, con inscripción previa en las tres sedes del instituto. Una actividad abierta a toda la familia para vestir la ciudad de rosa, promover controles anuales y colaborar con el Banco de Alimentos de Mar del Plata.
En la conferencia de prensa donde se anunció el tradicional evento participaron el Dr. Carlos Capiel y Dr. Pedro Landi, miembro del directorio del Instituto Radiológico, la Dra. Maria Alejandra Galliard en representación de la secretaría de salud de la municipalidad de General Pueyrredón y el Cdor. Sebastián D´ Andrea Presidente Ente Municipal de Deportes Partido de General Pueyrredón
El próximo 5 de octubre a las 9 de la mañana, el Corredor Saludable de Mar del Plata volverá a teñirse de rosa. El Instituto Radiológico organiza una nueva edición de la Correcaminata por la Concientización del Cáncer de Mama, una iniciativa que ya se convirtió en tradición y que cada año reúne a miles de personas. “Estamos muy contentos, ultimando los detalles de esta 12ª edición, con la expectativa de superar las 4.000 personas que nos han acompañado en los últimos años”, expresó el doctor Carlos Capiel, director médico del Instituto.


El evento se enmarca en el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que tiene su fecha central cada 19 de octubre, impulsada por la Organización Mundial de la Salud. “La detección temprana hace la diferencia: cuando se hace el diagnóstico precoz, la enfermedad es curable. Por eso insistimos en que las mujeres —y también los hombres, aunque en menor medida— se realicen el control anual con su médico de confianza”, subrayó Capiel.
La inscripción abrirá el 15 de septiembre y podrá realizarse en cualquiera de las tres sedes del Instituto Radiológico: Buenos Aires, Catamarca y Constitución. Quienes se anoten recibirán una remera rosa que servirá para transformar el corredor en una verdadera marea de concientización. “La idea es ver a toda la familia caminando junta con la camiseta puesta, recordando que los controles periódicos salvan vidas”, explicó el médico.
Además de promover la salud, la correcaminata tiene un fin solidario: se invita a los participantes a llevar un alimento no perecedero que será donado al Banco de Alimentos de Mar del Plata. “En los últimos años juntamos una gran cantidad de alimentos que luego se distribuyen en comedores de la ciudad. Es un doble beneficio: tomamos conciencia y ayudamos a quienes lo necesitan”, remarcó Capiel. Con una mezcla de deporte, comunidad y compromiso social, la Correcaminata ya es un clásico de octubre en la ciudad. Una oportunidad para poner el cuerpo en movimiento, multiplicar mensajes de prevención y, sobre todo, caminar juntos por la vida.