Cirugía oncoplástica de mama: el HPC fue sede de un curso internacional

El Hospital Privado de Comunidad y la Fundación Médica realizaron en Mar del Plata el 1° Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama. El encuentro, que se llevó a cabo el 28 y 29 de agosto en Córdoba 4545, reunió a especialistas nacionales e internacionales para capacitar a profesionales de la salud en técnicas que combinan lo terapéutico y lo reconstructivo.

En Mar del Plata se concretó un hito académico: el 1° Curso Interactivo de Cirugía Oncoplástica y Reconstructiva de Mama – Módulo Mar del Plata, organizado por la Fundación Médica y el Hospital Privado de Comunidad (HPC). Durante dos jornadas, la ciudad fue sede de un programa que incluyó cirugías en vivo, conferencias y debates científicos con especialistas de Argentina, Brasil y otros países de la región.

La Dra. Eugenia Renati, jefa de la Unidad de Mastología del HPC y directora local del encuentro, destacó la magnitud de la experiencia: “Hemos podido realizar cirugías en vivo con pacientes que se ofrecieron voluntariamente para mostrar las técnicas y completar la formación. Es una disciplina muy interesante porque une lo oncológico con lo reconstructivo”.

Por su parte, el Dr. Eduardo González, presidente de la Federación Latinoamericana de Mastología y director del curso, subrayó la relevancia de descentralizar la capacitación: “El gran déficit en Argentina era que los médicos que hacen cirugía mamaria no estaban entrenados en todos los procedimientos. Con este curso buscamos federalizar la formación y garantizar que cada paciente pueda acceder a tratamientos que contemplen lo terapéutico y lo reconstructivo”.

El programa incluyó la atención a tres pacientes con antecedentes de cáncer de mama. “La oncoplastia no es cirugía estética: son pacientes con una patología a quienes les brindamos la mejor opción terapéutica y, al mismo tiempo, cuidamos la calidad de vida y la mejora cosmética”, explicó la Dra. Renati.

Desde Brasil, el Dr. Jorge Biazus, referente de la Universidad Federal de Río Grande Do Sul, remarcó la importancia del intercambio académico: “Este tipo de espacios permiten compartir experiencias y difundir conocimiento en un área muy compleja. La fusión entre cirugía oncológica y estética busca agregar calidad de vida al tratamiento”.

Con modalidad presencial y virtual, el curso contó con avales internacionales del Grupo Oncoplástico Latinoamericano (GOLAM) y la Sociedad Argentina de Mastología, y entregó certificados de participación. Un paso más para posicionar a Mar del Plata como punto de referencia en la formación médica de excelencia.

DALE PLAY: Mirá acá el video resúmen del Curso.

https://www.instagram.com/stories/highlights/18077137414947105

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *