El cuero de futuro se fabrica en Mar del Plata

Desde su taller en Mar del Plata, Rocío Errecaborde fabrica biocuero a partir del descarte de kombucha y otros residuos naturales como yerba mate, cenizas o cáscara de banana. Su emprendimiento, + USO, ya fue premiado por Intecmar y visibilizado en Europa. Un caso que combina innovación sustentable, trabajo colaborativo y raíces locales.

Lo que para muchos es descarte, para Rocío Errecaborde es materia prima. En su taller de + USO, ubicado en Mar del Plata, esta joven emprendedora fabrica biocuero compostable a partir de celulosa bacteriana proveniente de la kombucha. “Recolectamos ese residuo de Bravía, una empresa local, y lo procesamos junto con otros ingredientes naturales como yerba mate, cenizas o cáscara de banana. Así nacen nuestras planchas de biocuero”, explica.

DALE PLAY: CONOCE EL TALLER, LOS PRODUCTOS Y A ROCÍO ERRECABORDE DE + USO

LA SOLUCIÓN AL IMPACTO AMBIENTAL QUE GENERAN LA FABRICACIÓN DE CUERO TRADICIONAL Y LA CUERINA

Lejos de ser un capricho estético, la propuesta apunta a una solución concreta frente a la contaminación del cuero curtido tradicional y su reemplazo plástico: la cuerina. “El cuero no contamina por ser piel animal, sino por el proceso químico de curtido. Y la cuerina, que se vende como vegana, es puro plástico. Nuestro biocuero es 100% compostable”, resume Rocío, que desde hace dos años investiga y perfecciona la fórmula. La evolución del material fue a prueba y error: “Empecé con planchas que reaccionaban mucho a la humedad, como si fueran el pelo de un oso. Hoy logramos una textura firme y flexible que puede usarse en marroquinería o calzado”.

Alquimia – Rocío ha pasado horas, días, meses probando, estudiando, madurando su producto

CUANDO LA REINA MÁXIMA CONOCIÓ + USO Y ODETTE EN LA FERIA DE MILÁN

Cecilia Scarrone, Rocío Errecaborde y la Reina Máxima de Holanda

Las primeras validaciones llegaron con marcas como Odette, de Cecilia Scarrone, con quien participó en una feria de diseño en Milán que atrajo la atención incluso de la reina Máxima de Holanda. “Esa foto se viralizó, fue un hito”, recuerda. Fue uno de los momentos más inesperados de ese recorrido, donde Rocío presentó sus biocueros en colaboración con la marca Odette. Allí, la visita espontánea de la reina Máxima de Holanda —interesada en conocer a las diseñadoras argentinas detrás del proyecto— multiplicó la visibilidad del emprendimiento. “Fue apenas estábamos arrancando y esa foto nos abrió muchas puertas. Fue un hito de difusión y un espaldarazo a la idea de que desde Mar del Plata también se puede innovar a nivel global”, recuerda.

DE LOS PREMIOS A LA INCUBADORA PARA SEGUIR CRECIENDO

Premiada por el programa Intecmar y Santander X, Rocío forma parte de la incubadora Atlánti de la UNMDP, donde consolida su modelo de negocio. “Emprender parece solitario, pero la incubadora te da herramientas, comunidad y visión a largo plazo”, dice. Hoy trabaja con una bióloga para escalar la producción y apunta a abastecer a pymes con planchas de biocuero validado para distintos usos. “Es momento de dejar de ser solo un emprendimiento y pensar en una empresa marplatense de base biotecnológica”, proyecta.

VIDRIERA – ¿QUÉ TE COMPRARÍAS?

SUMATE A MARDEL MAKERS

Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.

Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar

Instagram: @mardelmakers

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/

suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *