La Fundación Médica de Mar del Plata donó una ambulancia de alta complejidad al Municipio, en el marco de la Segunda Jornada de la Red Municipal de ACV. La iniciativa fortalece la política sanitaria local que busca consolidar a General Pueyrredon como Distrito Neuro-Cardio Protegido. El intendente Montenegro y el Dr. Fernando Santomil coincidieron en la importancia de trabajar en red, acortar los tiempos de atención y transformar los logros médicos en derechos sociales
El viernes 11 de julio, en el marco de la Segunda Jornada de Diálogo Deliberativo de la Red Municipal de ACV, se vivió un momento que combinó estrategia sanitaria, cooperación público-privada y humanidad en estado puro: la Fundación Médica de Mar del Plata donó una ambulancia de alta complejidad al Municipio. El vehículo, equipado especialmente para atender emergencias neurológicas y cardiovasculares, se integra a una red que busca transformar a Mar del Plata en un Distrito Neuro-Cardio Protegido.
DALE PLAY: Mirá la nota con el Dr. Fernando Santomil sobre esta importante donación.
LA SALUD COMO DERECHO
“Cuando uno tiene que impactar en salud, la barrera entre lo público y lo privado se vuelve muy fina”, reflexionó el Dr. Fernando Santomil, presidente del Consejo de Administración de la Fundación. “La Fundación no busca quedarse con sus logros puertas adentro. Este tipo de acciones vuelcan a la comunidad una capacidad que ya fue acreditada internacionalmente”.
Desliza el álbum de fotos
“El ACV es la segunda causa de muerte en Argentina. No hablamos de salud como oportunidad, sino como derecho”, remarcó Santomil. La ambulancia donada no es un símbolo, es una herramienta. Una que puede marcar la diferencia entre llegar a tiempo o no. Y en salud, a veces, un minuto vale una vida.
DALE PLAY: Mirá en detalle el equipamiento de la ambulancia donada al SAME por la Fundación Médica Mar del Plata
LA CAPACITACIÓN SALVA VIDAS
La jornada también incluyó la firma de un convenio entre el Municipio y la farmacéutica Boehringer Ingelheim para implementar capacitaciones, protocolos de diagnóstico rápido y campañas de concientización sobre el ACV. El intendente Guillermo Montenegro sostuvo: “Contar con un distrito neuro-cardio protegido significa tener una red lista para actuar con rapidez y eficiencia. Es una política que salva vidas”.
Desliza el álbum de fotos

La estrategia fue delineada desde una mirada científica, participativa y operativa: conformación de redes, integración de información y fortalecimiento de capacidades del personal de salud. En paralelo, se proyectan acuerdos con universidades y actores del sector productivo para ampliar la prevención y formación en todo el ecosistema local.
SUMATE AL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR MARPLATENSE
Mardel Makers es un sitio web de noticias especializado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.
Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar
Instagram: https://www.instagram.com/mardelmakers?igsh=YjNoOGw3djcydnc2&utm_source=qr
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mardel-makers/
suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers