Agricultura regenerativa: Mc Cain y Arcos Dorados impulsan nueva forma de producir papa

McCain Foods y Arcos Dorados realizaron la primera edición del Desafío de Agricultura Regenerativa, un programa que capacitó y premió a productores argentinos de papa comprometidos con el cuidado del suelo, la biodiversidad y el futuro alimentario. La experiencia culminó en agosto de 2025 en Mar del Plata, con la consagración de Potato Growers como ganador.

En tiempos en que hablar de sustentabilidad ya no alcanza, McCain Foods y Arcos Dorados decidieron pasar a la acción: acompañar a los productores de papa argentinos en la transición hacia una agricultura que no solo reduzca el impacto ambiental, sino que regenere los ecosistemas. Así nació el Desafío de Agricultura Regenerativa, un proyecto colaborativo que reunió a siete empresas del país y culminó con una premiación en Mar del Plata.

El programa comenzó en 2024 con capacitaciones y auditorías a cargo de Carbon Group, consultora internacional especializada en medición de GEI. Durante meses, los equipos técnicos recorrieron los campos, recolectaron datos y evaluaron diez indicadores clave —ambientales, agronómicos y sociales— basados en el Marco de Agricultura Regenerativa de McCain.

“La agricultura regenerativa está en el corazón de la construcción de un sistema alimentario resiliente”, afirmó Micaela Uberti, gerenta de Sustentabilidad de McCain Latinoamérica. “Este camino recién comienza y lo hacemos junto a Arcos Dorados, con quienes compartimos tres décadas de trabajo.”

“Saber que cuidamos el suelo, el ambiente y las comunidades donde operamos refuerza nuestro compromiso con la calidad y transparencia”, sumó Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados Argentina.

El podio final quedó encabezado por Potato Growers, seguida por La Gándara y Huiñay.

“La agricultura regenerativa es dejar las cosas mejor de lo que las encontramos”, resumió Leandro Antón, de La Gándara.
“Estas prácticas nos devuelven la calidad del suelo y estabilizan el sistema”, explicó Gastón Viani, de Potato Growers.

La segunda edición del desafío ya fue anunciada para 2026. “La agricultura regenerativa llegó para quedarse”, destacó Romina Varela, directora de Agricultura de McCain Argentina. “Queremos ampliar la participación y profundizar la alianza con Arcos Dorados, demostrando nuestro liderazgo en sustentabilidad.”

Más allá de los premios, el proyecto dejó una huella: un cambio de mentalidad en los productores locales, que hoy ven en el suelo no solo un medio de producción, sino un aliado vivo al que hay que devolverle lo que se toma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *