Mini aviones no tripulados levantan vuelo desde Mar del Plata

Aerodyca, liderada por la pareja Romina D´orso y Andrés Ferrín, presentan su taller de fabricación de aeronaves no tripuladas. Con 25 años de trayectoria, producen por encargo para fuerzas armadas y usos civiles, combinando oficio artesanal, normativa de vanguardia y un legado familiar que empezó en un garage

DALEY PLAY: ENTREVISTA EN EL TALLER DE AERODYCA A ROMINA D´ORSO Y ANDRÉS FERRÍN

DEL GARAGE AL TALLER

Hace un cuarto de siglo, Andrés Ferrín comenzó diseñando aviones no tripulados en el garaje de su casa junto a su padre Julio. Hoy, junto a Romina D´orso, quien se encarga de la comercialización, la logística y la administración, operan en un predio equipado en el Club de Planeadores. “Cada avión sale con 10 horas de vuelo y capacitación de operador y mantenimiento”, destaca Romina, subrayando la rigurosidad de sus procesos.

CALIDAD MILITAR CON SELLO ARGENTINO

Aerodyca fue pionera en alinearse a la normativa STANAG 4703 de la OTAN. Usan fibra de vidrio, carbono y materiales compuestos para sus fuselajes y alas, y montan motores a combustión, con un único prototipo eléctrico en desarrollo, que brindan autonomía de hasta 8 horas en modelos como el CHIMANGO. “No hay otro taller en Argentina que mantenga esta solidez a lo largo del tiempo”, afirma Andrés.

CLIENTES DE ALTO VUELO

Su principal mercado son las fuerzas armadas y la defensa nacional: aviones remolcadores de blancos para artillería antiaérea, plataformas de observación y sondeos meteorológicos a 3.000 m de altura con el ala volante Rho 350. Sin embargo, también adaptan sensores y cámaras para usos civiles. “Cualquiera con plata puede comprar un dron online, pero nuestros UAVs de ala fija son otra categoría”, explica Romina.

EL OFICIO QUE EMPEZÓ COMO HOBBY ENTRE PADRE E HIJO

El oficio corre por herencia: el padre de Andrés fabricaba planeadores en los años 60, y esa tradición se mezcla con la pasión artesanal de un equipo que, entre moldes y pruebas de carreteo, salva cada riesgo con pruebas paso a paso. “Mucho estrés y nervios en el primer vuelo”, confiesa Andrés, “pero cada sistema probado refuerza la confianza en el diseño”.

MUJER EMPRESARIA DEL AÑO

Romina D’Orso CEO de Aerodyca fue distinguida como Mujer Empresaria Bonaerense 2024 en la 9ª edición del premio MEFEBA, tras ganar en la categoría Innovación Tecnológica y recibir el máximo galardón del certamen, que contó con 98 finalistas de 59 localidades. El evento, realizado en Vicente López y declarado de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, destacó también a otras cinco empresarias de Mar del Plata nominadas en diversas categorías por Mujeres Empresarias de UCIP, lideradas por Rosana Leo, consolidando el protagonismo local en el ámbito empresarial bonaerense.

MIRANDO EL HORIZONTE

Con más de 90 aeronaves entregadas, Aerodyca sueña con escalar su producción para fortalecer la defensa nacional en fronteras y apoyar nuevos usos civiles. “Queremos que nuestros productos sigan protegiendo la patria”, concluye Romina, mientras avanzan en un proyecto secreto que promete otra revolución en su línea de UAVs.

SUMATE A MARDEL MAKERS

Mardel Makers es un sitio web de noticias enfocado en el ecosistema de emprendedores y empresas de la ciudad de Mar del Plata. Su canal de Youtube contiene videos que complementan las entrevistas gráficas de este portal web.
Los emprendedores que cuentan sus historias y muestran sus productos innovadores no pagan, ni pagarán por este espacio de difusión. El mismo es financiado por empresas e instituciones que patrocinan la idea de mostrar el potencial de nuestra ciudad y que creen en el espíritu emprendedor local.

Nuestra web: www.mardelmakers.com.ar

Instagram: @mardelmakers

Linkedin: https://www.linkedin.com/company/107324158/admin/dashboard/

suscribirte gratis a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/@MardelMakers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *